Areces anuncia que La Espina-Ponferrada será todo autovía si ambientalmente resulta viable
El Presidente se comprometió a dar «la mayor dimensión posible» al tramo del Rañadoiro, donde ya se ejecuta el túnel que evitará el puerto
La obra de construcción del túnel del Rañadoiro ya está en marcha. El presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, estuvo presente ayer en el inicio de los trabajos, donde anunció que el eje La Espina-Ponferrada será autovía en su totalidad si los estudios ambientales lo consideran viable. «Se le dará la mayor dimensión posible», afirmó. El túnel que ayer comenzó a ejecutarse evitará el paso por el puerto del Rañadoiro y estará finalizado en tres años. Entre tanto, la diputada popular Alicia Castro aseguraba en La Espina (Salas) que no hay fondos europeos para financiar el eje La Espina-Ponferrada.
El presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, anunció ayer, en Cangas del Narcea, que el futuro eje de comunicación entre La Espina y Ponferrada podría ejecutarse en forma de vía de alta capacidad (autovía) en su totalidad si los estudios medioambientales lo permiten. La obra, según avanzó el presidente regional, se realizará en tres fases: una primera, en forma de autovía, que discurrirá entre La Espina y Tineo, cuyo proyecto se aprobará antes de finalizar el año; una segunda, entre Tineo y Cangas del Narcea, también de doble calzada, y una tercera, que discurrirá por la sierra del Rañadoiro. Sobre esta última fase, cuyo tipo de vía aún está por definir, el líder del Ejecutivo regional se comprometió a que, «si los estudios ambientales lo permiten, se le dará la mayor dimensión posible», es decir, que se ejecutará en forma de autovía. En caso contrario, Álvarez Areces anunció que se construirá una vía verde o rápida. «Nadie nos va a quitar la ilusión. Esta obra será una realidad que permitirá acercar Cangas y Degaña al centro de la región y el centro de la región al Suroccidente», subrayó el líder del Ejecutivo regional. La visita del Presidente coincidió con el inicio de las obras de construcción del túnel del Rañadoiro. Esta obra, tal como explicó sobre el terreno el director general de Carreteras, José María Pertierra, cuenta con un presupuesto total de 40,6 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de 36 meses. Para el presente año hay asignados 14 millones de euros. El resto del montante se repartirá entre los años 2008 (14 millones) y 2009 (12,3 millones). La ejecución de esta infraestructura evitará la ascensión por el actual puerto, donde el tránsito se ve dificultado frecuentemente por las inclemencias invernales, y acortará el recorrido en casi 8 kilómetros. El tramo de 3,93 kilómetros incluye un túnel de casi 1,9 kilómetros y permitirá rebajar en casi 300 metros la cota de esta carretera, situada a 1.181 metros de altitud.
Publicado por
Juan M.Fernández Carnicer
en
3:10
4
comentarios
Etiquetas: Artículo publicado en " La Nueva España". 16/05/2007